¿Quiénes sómos?

Somos un Equipo conformado por profesionales con amplia experiencia tanto en las áreas asistenciales como en la Investigación Clínica. Dentro de nuestro equipo contamos con Investigadores Principales, SubInvestigadores, Miembros de Agencias regulatorias y Supervisión Nacionales,  Monitores de Estudios Clínicos de nivel avanzado (Sr. CRA), Monitores de Comités de Ética, Líderes de Operaciones regionales de sponsor (Managers),  Coordinadores de Estudios, Encargados de Áreas Regulatorias, Personal de Farmacia de un site de Investigación y Personal de Enfermería.

De esta manera cubrimos con experiencia y capacitación académica todas las áreas críticas que cumplen funciones en todo el desarrollo de un protocolo de investigación. Tanto de sites pequeños como de grandes Instituciones. 

Brindamos servicios que cubren todo el proceso: desde la etapa de diseño, inicio y presentaciones regulatorias (start-up) , inicio de los sites de Investigación, desarrollo de las tareas propias de cada staff durante la fase de “on-going” de un protocolo hasta el cierre del estudio. 

  • Lic. Guillermo Cardozo

    PRESIDENTE, Fundador del CEIG, Evaluador

    Diplomado en Bioética - Posgrado en Investigación Clínica UBA - Monitor Nivel Sr. en la Industria Farmaceútica.

  • Lic. Mercedes Gonzalez

    COORDINADOR, Evaluador -  Monitor Ético

    Unblinded Study Coordinator (Unmasked). Referente en manejo de estudios blinded/unblinded y Procedimientos Operativos Estandarizados - Amplia Experiencia en campo en Farmacia de Investigación.

  • Milagros Cardozo

    Secretaria Científica

    Miembro de la Comunidad Evaluador. Estudiante de Derecho UBA

  • Dr. Matias Ferrari

    Monitor Ético - Médico Evaluador

    Médico Nefrólogo - SubInvestigador en ensayos clínicos.

  • Dr. Gabriel Feroz Dávila

    Abogado Evaluador

    Experiencia en Evaluación de ensayos clínicos y aspectos contractuales.

  • Dr. Federico Cardozo

    Médico Evaluador

    Médico Especialista en Clínica Médica - Posgrado en Investigación Clínica UBA. SubInvestigador en ensayos clínicos 

  • Lic. Daiana Haberkorn

    Doctora en Neurociencia cognitiva aplicada - Lic. en Psicología - Evaluador

    Experiencia en el diseño de Ensayos Clínicos en la Industria Farmaceútica.

  • Dra. Lourdes Grass

    Médico Evaluador

    Médica - Especialista en Oftalmología - SubInvestigador en ensayos clínicos

  • Dra. Maria Julia Minetto

    Médico Evaluador

    Médica - Especialista en Cirugía General  - Especialista en Trasplante Hepático Pediátrico - Maestría en Efectividad Clínica

¿Qué hacemos?

    • Amplio conocimiento de todos los miembros del CEIG de los requerimientos de las autoridades regulatorias. 

    • Equipo de Asesores de reconocida trayectoria tanto asistencial como en Investigación, asegurando una evaluación realista de la actualidad propia del país. 

    • No se solicita pago anticipado. El CEIG evalúa el protocolo, siendo la evaluación totalmente independiente del proceso de facturación. 

    • Otorgamiento de becas en los honorarios del CEIG a los Investigadores noveles y sin soporte financiero. 

    • Realización de Procedimientos Operativos Estandarizados adecuados a la realidad de cada site de Investigación.

    • Línea directa de asesoramiento a cualquier miembro del staff sobre situaciones especiales y particulares. Asesoramiento en presentaciones (ej, uso de PRIISA).

    • Para los sites que subrogan en el CEIG: Acceso a becas en los cursos de capacitación del CEIG. 

    • Preparación de Auditorías e Inspecciones de Autoridades Regulatorias y de Supervisión: Comités de Etica, Auditorias del Sponsor, etc.

    • Buenas Prácticas Clínicas en Investigación: Normativa Nacional e Internacional. Requerido por regulación local

    • Coordinación de un Protocolo de Investigación, Manejo de farmacia en Investigación y BPC: Curso para Coordinadores de Estudios Clínicos (Study Coordinator) y personal delegado en Farmacia de Investigación - Incluye curso de Buenas Prácticas Clínicas.

¿Cómo lo hacemos?

  • Rapidez y Seriedad Metodológica

    en la evaluación de un estudio de Investigación debido a la Coordinación del trabajo y el alto conocimiento práctico y académico de los miembros y asesores del CEIG.  

  • Apoyo y Asesoramiento

    constante, efectivo y veloz mediante canales de comunicación directo con Pacientes, sponsor, financiadores, Investigadores y SubInvestigadores, Coordinadores, y todo el staff de un centro de Investigación que lo requiera. 

  • Capacitación permanente

    de todos los miembros del CEIG y Capacitación permanente y actualizada a todos los involucrados en el proceso de una Investigación: Capacitación a sponsor, financiadores, Investigadores y Todo el staff de un centro de Investigación.